Lo más imprescindible de Bruselas

11 March 2022
The Palace of Justice

¿Tu primera vez en Bruselas? Que no cunda el pánico; estás en buenas manos. Hemos recopilado una lista de lugares imprescindibles para que conozcas la ciudad a través de sus tesoros más conocidos y valiosos. Un punto de partida excelente para conocer la ciudad.

 

El must: la Grand-Place y las galerías vecinas

La Grand-Place debería ser EL punto de partida de toda primera visita a Bruselas. En ella se encuentran el Ayuntamiento (uno de los más bellos del país), la Maison du Roi (hoy museo de la ciudad) y una serie de casas particulares construidas a finales del siglo XVII, cuyas fachadas están dotadas de una impresionante riqueza hasta el último detalle.

A pocos pasos podrás pasearte por las Galerías reales Saint-Hubert, una de las galerías cubiertas más antiguas de Europa y tan bella de día como de noche.

Panorama y cultura: el Mont des Arts

El Mont des Arts es el punto de unión entre la parte baja y alta de la ciudad, desde donde se puede disfrutar de unas vistas magníficas de Bruselas en cualquier momento del año. En la parte baja, podrás sentarte en los espléndidos jardines que conducen a la estatua de Alberto I, «el rey caballero», clavado frente a su amada, la reina Isabel, cuya estatua se alza al otro lado de la calle en la plazuela de l'Albertine. El Mont des Arts alberga, por un lado, la principal biblioteca del país, la KBR, y al Museo de Archivos y Literatura, y por otro lado, al SQUARE, un palacio de congresos de Bruselas. En los alrededores, encontrarás instituciones culturales y museos de gran importancia: los Museos Reales de Bellas Artes (que incluyen el Museo Magritte), el Museo de Instrumentos Musicales (MIM), Bozar, etc.

Tourists at the Mont des Arts during Summer

Patrimonio del siglo XVIII: el Barrio Real

Construido sobre el antiguo Palacio de Coudenberg, el quartier royal conserva su función de «barrio del poder» que siempre ha tenido. En la plaza de los Palacios se encuentra el Palacio Real, «despacho» del Rey de los belgas, que da al magnífico y bien diseñado Parque de Bruselas. Un grupo de casas neoclásicas se encuentran en los alrededores. Al otro lado del parque se alza el Palacio de la Nación, sede del Parlamento belga. En la Plaza Real, dominada por la estatua de Godofredo de Bouillon, descubrirás una iglesia con aspecto de templo grecorromano y una serie de mansiones de similar estilo y armonía.

El tamaño no importa: el Manneken-Pis

Instalada en el siglo XV, la estatua del Manneken-Pis decoraba la fuente que abastecía al barrio de la rue du Étuve. Con el paso de los siglos, este «petit homme qui pisse (hombrecillo que mea)» se convirtió en un símbolo de la ciudad que ilustra el espíritu pícaro, irreverente y fuera de lo común de los locales. Un símbolo codiciado, dado que la estatua actual es una copia. El original, robado varias veces, se encuentra ahora a buen recaudo en el museo de la ciudad. Cerca de allí, podrás contemplar el guardarropa del Manneken-Pis y los mil y un disfraces que en él se guardan.

La esencia del Art Déco: la Villa Empain

Entre las imponentes embajadas que rodean la avenida Franklin Roosevelt se alza la soberbia Villa Empain. Construida en la década de 1930, esta increíble joya del Art Déco alberga hoy la Fundación Boghossian, un centro de arte y diálogo entre las culturas oriental y occidental.

The swimming pool at Villa Empain

El emblema: el Atomium

Creado para la Exposición Universal de 1958, el Atomium, con sus 9 bolas, representa un cristal de hierro ampliado 165.000 millones de veces (a menudo se piensa erróneamente que representa un átomo, pero en realidad cada bola representa un átomo de hierro). Esta construcción tiene como finalidad celebrar los descubrimientos y avances científicos. En su interior podrás disfrutar de varias exposiciones y, sobre todo, de una impresionante vista de la región desde la bola más alta. A tiro de piedra, podrás hacer un recorrido en miniatura por los tesoros de Europa en el parque Mini-Europe. Los amantes del diseño no querrán perderse el Design Museum Brussels, no lejos de allí, creado después de que el Atomium adquiriera una colección privada.

Gigantismo: el Palacio de Justicia

Este edificio monumental, diseñado por Joseph Poelaert, se inauguró en 1883. El palacio domina el barrio obrero de Marolles y es el lugar donde se ejecutaban las penas de muerte en el pasado. En el momento de su construcción, este monumento de 40 000 m2 de superficie útil parecía ser el edificio más grande jamás construido y sigue siendo hoy uno de los mayores palacios de justicia del mundo. En restauración desde los años 80, hubo que levantar nuevos andamios para garantizar la renovación... ¡de los andamios ya colocados!

Statues, columns and massive stairs outside the courthouse

La referencia del Art Nouveau: la Casa Horta

Entre 1898 y 1901, el arquitecto Víctor Horta se dedicó a la construcción de su propia vivienda, que dividió en dos edificios: su casa personal y su despacho. Prolífico (y una de las personas más influyentes e impulsor del estilo art nouveau), Horta repartió por Bruselas toda una serie de joyas arquitectónicas, pero su espléndida casa, hoy museo, es de visita obligada. Aprenderás todo el vocabulario art nouveau: integración de elementos estructurales o técnicos en la ornamentación (como luces o calefactores), herrajes de gran calidad, gran iluminación a través de los ventanales o las claraboyas del tejado...

En el corazón de lo sagrado: la Basílica de Koekelberg

Cuenta la leyenda que la idea de dotar a Bruselas de una basílica nacional nació tras una visita del rey Leopoldo II a las obras del Sacré-Coeur de París. La construcción de la basílica duró de 1905 a 1970. Algunos la consideran la mayor iglesia Art Déco del mundo, otros una locura excesiva y kitsch. Te dejamos opinar por ti mismo.

The basilica seen from above

Autenticidad y diversidad: el barrio de Marolles

Es el barrio popular por excelencia: el lugar ideal para sumergirse en el ambiente bruselense, donde aún resuenan los acentos de los lugareños. Aquí encontrará cafés tradicionales y bares de moda, casas antiguas y galerías de arte a la última que culminan en la famosa Place du Jeu de balle, donde todos los días se celebra el «Vieux Marché (Mercado Viejo)», un gigantesco mercadillo.

Nuestros itinerarios

¿Has terminado de visitar las atracciones imprescindibles? La exploración continúa. Visita nuestra página de itinerarios para conocer Bruselas más a fondo a través de sus barrios o por diversos temas.