El Canal, un barrio industrial reconvertido en espacio sostenible y de moda

24 febrero 2022

Con sus espacios de arte urbano y contemporáneo, el Canal se ha convertido en una zona de moda de Bruselas.

Su patrimonio industrial reconvertido dejará contentos a los amantes de la sostenibilidad y la economía circular. Estos lugares bien conocidos se han llenado de proyectos innovadores y sostenibles: compras de alimentos ecológicos, galerías de arte, museos y exposiciones temporales y enormes espacios abiertos, e incluso afterworks y fiestas clandestinas. Merece la pena visitar este vasto barrio alternativo.

¿Ruta en bici o escapada fluvial?

¿Qué te parece si empiezas a descubrir el barrio del Canal con un paseo por el mismo? A los amantes del ciclismo les encantarán los carriles bici que recorren los muelles hasta el puerto de Bruselas. El arte callejero abunda en el barrio y destaca especialmente para los más aficionados, quienes podrán deleitarse siguiendo la ruta street art.

Los aficionados al cómic también disfrutarán con el monumental mural Corto Maltés, que forma parte de la ruta del cómic. Y si buscas una experiencia insólita en Bruselas, ¡móntate en barco! Tienes muchas posibilidades: puedes hacer un trayecto corto para llegar al centro de la ciudad, o bien uno más relajado y distendido donde disfrutar de una buena copa. ¡Tú eliges!

Fiestas clandestinas

Si Bruselas es conocida por sus fiestas, es en parte gracias a la multitud de garitos underground que existen en la ciudad, pero la animada vida nocturna del barrio del Canal también tiene su mérito. Comienza la velada con un aperitivo en Walvis, un bistró con vistas al canal. Su acogedora terraza, muy frecuentada por los bruselenses en verano, y sus conciertos y veladas de DJ, harán que te den ganas de quedarte más tiempo.

Para los que quieran salir de su zona de confort, hay muchos lugares patrimoniales que se han transformado en bares y clubes de moda: Recyclart ofrece un programa de raggae/Drum'n bass y electro; el Vaartkapoen, en la antigua imprenta de al lado, suele acoger bandas internacionales; y el Magasin 4 abre sus puertas para veladas alternativas: hardcore, funk, punk, pop, música experimental, ... e incluso chanson française y jazz.

Una buena dosis de arte contemporáneo

El barrio del Canal abre sus espacios dedicados al arte y la cultura a numerosos artistas. Dada la importancia del arte contemporáneo en Bruselas, no es de extrañar que el KANAL Centre Pompidou abra sus puertas en 2024. Al otro lado del canal, el MIMA (Museo de Arte Iconoclasta del Milenio) te espera con exposiciones temporales de la mano de jóvenes artistas que desafían los códigos del arte contemporáneo. Entre las muchas otras galerías del barrio, un antiguo almacén de más de 3 500 m² alberga la colección de la familia Vanhaerents, de la que Andy Warhol es el primer hito. Una visita obligada para conocer las tendencias artísticas desde los años 70 hasta nuestros días.

Tour & Taxis: un solar industrial reconvertido en lugar de vida sostenible

Tour & Taxis es un antiguo emplazamiento industrial de grandes dimensiones e impresionante arquitectura (que podrás descubrir desde tu sofá gracias a una audioguía virtual) situado al borde del canal. Se ha transformado en un lugar de vida, cultura y eventos: y todo ello de forma sostenible. Su antiguo almacén alberga numerosas exposiciones, y la Estación Marítima acoge, entre otras cosas, un enorme food hall donde podrás degustar las creaciones de diez chefs bruselenses.

En la categoría de atracciones inusuales está Permafunghi, una ingeniosa granja de setas que cultiva hongos ostra en posos de café reciclados. Para saber más sobre el cambio climático y su impacto en las ciudades, haz una visita al Museo del Medio Ambiente (BELEXPO), un lugar divertido y educativo. Detrás del recinto hay un parque enorme y bien equipado: merendero, petanca, zona arbolada... suficiente para aislarse del mundo urbano y a tiro de piedra del canal.

Ya que estás aquí, te recomendamos que visites BE-HERE, a la vuelta de la esquina. Este pueblo sostenible alberga varias iniciativas ecológicas (especialidades gourmet, un mercado ecológico y La Source, una pequeña cervecería). El propio edificio merece una visita, ya que es una joya histórica.

¿Tienes hambre?

La escena gastronómica del barrio del Canal es bastante alternativa. He aquí algunos sitios favoritos de nuestros Greeters, los apasionados embajadores de Bruselas. Belmundo es un restaurante social basado en la economía local. La gente viene aquí por sus deliciosas ensaladas y los platos de temporada que cambian según el humor del huerto.

Si no quieres alejarte mucho del agua, puedes reservar una mesa junto al borde del canal en Le Phare (du Kanaal). Esta acogedora cantina te ofrece recetas deliciosas que combinan sabor, productos locales y métodos tradicionales. ¿Te apetece un café? Entonces tómate uno en Mok Coffee, donde te servirán un café auténtico, seleccionado cuidadosamente y tostado in situ.

Cómo llegar:

  • Metro: líneas 2 y 6 – paradas Compte de Flandre, Yser.
  • Tranvías 51, 82
  • Bus: 46, 14. 
  • Tren: Tour & Taxis